El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la lucha que ha encabezado por años y que ahora ha llevado a la transformación del país, debe continuar, pero sin jefes máximos.
“Vamos nosotros a continuar con esta política en el tiempo que nos falta, 10 meses y deseo con toda mi alma que haya continuidad con cambio. Que continúe la transformación con cambio, porque no se debe aspirar a creernos indispensables, a apostar ser jefes máximos, caudillos”, manifestó.
Al encabezar la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, el primer mandatario manifestó que el “humanismo” es posible como política de gobierno.
Aseguró que una vez que termine su mandato, el próximo año, dejará por completo la vida pública, porque miles de personas ya iniciaron el proceso de transformación del país.
López Obrador destacó que desde que asumió la Presidencia de la República, su gobierno cambió la forma de atender las necesidades de la población.
Puso como ejemplo, que en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se han destinado 105 mil millones de pesos, cuando en los últimos 30 años el presupuesto era de 7 mil millones.
Otro de los logros en su administración, puntualizó, es el aumento al salario mínimo, el cual en 2024 se incrementará 20 por ciento.
“Con este incremento se cumple el compromiso que hice en campaña de aumentar el salario mínimo al doble, a nivel nacional, y al triple en la zona libre de la frontera norte.
“Para tener una idea de lo que significa a nivel nacional pasó de 88 pesos diarios cuando llegamos, 2 mil 687 pesos mensuales, a 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales.
“Mientras que en la zona libre de la frontera norte, el salario pasa de 88 pesos diarios a 375 pesos diarios, 11 mil 403 pesos mensuales”, añadió.