Saltar al contenido principal

Con corte al último mes del año, son 810 mil 988 las mujeres de 63 y 64 las que se han registrado ante la Secretaría de Bienestar para recibir la “Pensión Mujeres Bienestar”, como parte de los nuevos programas sociales instaurados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se tiene programado que entre enero y febrero del 2025 se comience con la entrega de tarjetas y la dispersión de los primeros pagos.

La titular de la dependencia, Ariadna Montiel, informó en conferencia de prensa que además, 153 mil 568 mujeres indígenas también se han inscrito al programa para tener un registro total de casi un millón de beneficiarias. 

Respecto al programa de Salud Casa por Casa, dijo que el censo va avanzando y que al 29 de diciembre se han visitado 4 millones 600 mil personas en su domicilio, tanto personas con discapacidad como adultos mayores.

Además, señaló que será en los próximos meses cuando estarán los médicos y las enfermeras trabajando también casa por casa.

“Ya hemos contratado a 14 mil 577 (enfermeras) y seguimos recibiendo expedientes esta semana y principios de la semana para llegar a nuestra meta, que son 22 mil 500 enfermeras. En el mes de enero vamos a dar la capacitación y todo lo referente a la parte operativa del trabajo de las médicas, los médicos, enfermeras, enfermeros, para que en el mes de febrero iniciemos las visitas ya con el personal de salud a las viviendas de las personas adultas mayores y personas con discapacidad”, detalló.

Ariadna Montiel finalmente recalcó que ya hay 725 mil 300 adultos mayores registrados a la pensión de adultos mayores porque han cumplido 65 años, una pensión que ya es un derecho constitucional para todos los adultos mayores, recordó la secretaria.