Durante su última conferencia de prensa de Palacio Nacional de este 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que vaya a registrarse un “gasolinazo” el próximo año, ya que los precios del petróleo se están manteniendo y no hay razón para especular sobre un aumento desmedido en los precios de los combustibles.
La primera mandataria explicó que el precio de la gasolina registró una actualización de acuerdo con la Ley del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), en la cual se establece que el ajuste está relacionado directamente con la inflación.
Informó que ya instruyó a la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, a reunirse con los gasolineros que tienen estaciones de servicio para establecer mecanismos que eviten el incremento en el precio de las gasolinas por especulación.
“Nos interesa evitar que aumente el precio de las gasolinas por algún tipo de especulación, entonces por eso estamos haciendo el análisis y ya la secretaria de Energía se está reuniendo con los gasolineros para evitar un aumento derivado de algún tipo de especulación y poder tener la gasolina, como nos comprometimos, que no aumente en términos reales, eso significa que lo único que puede aumentar es lo relacionado con la inflación del año anterior”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo recordó que tras su primer recorrido por las 32 entidades de la República como presidenta del país advirtió que en algunos estados el precio de la gasolina magna ronda los 26 pesos, cuando debería estar en menos de 23 pesos en promedio.
“En este recorrido por el país que he estado haciendo hay lugares en donde la magna está a 26 pesos, que es totalmente fuera de norma. En realidad no hay precio máximo para la gasolina, no está establecido eso desde 2013, con la reforma energética desapareció el poner precios máximos, pero no es posible que los precios en algunos lugares estén como están”, concluyó.