Como parte de las obras prioritarias que se desarrollarán en el estado de Tlaxcala el próximo año, el saneamiento del Río Atoyac figura como una de las principales, así lo adelantó este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum durante la presentación de programas sociales en el municipio de Panotla.
“Quiere decir que se va a quitar la contaminación para poder recuperar que sea un río limpio, ya estamos haciendo un recorrido por todas las zonas para ver cuáles son sus fuentes de contaminación”, destacó.
Agregó que la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, “inició con plantas de tratamiento, pero nosotros vamos a instalar otras plantas de tratamiento para que ya no esté contaminado ese río, que es muy importante porque en muchos de los problemas que tienen que ver con los riñones que tiene la población de Tlaxcala tiene que ver con los ríos contaminados, en la medida que limpiemos los ríos, en esa medida va a haber también menos enfermedades”.
De acuerdo con la primera mandataria, para realizar esta obra se destinará un presupuesto de mil 500 millones de pesos.
Asimismo, adelantó que para el 2025 se tiene contemplada la construcción de dos universidades públicas en este estado, la primera será una sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la segunda, un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Sheinbaum Pardo también informó que se pretende consolidar el sistema del IMSS Bienestar en esta entidad y que ya sea en el 2025 o el año siguiente, se construirá el Hospital de la Mujer de Tlaxcala.
Con la visita a este estado la presidenta cierra su gira por las 32 entidades del país antes de que concluya el año, no sin antes destacar durante su discurso de este domingo que su administración continuará con todos los principios de la Cuarta Transformación.
Seguirá respaldando todos los programas sociales que ahora son derechos constitucionales y buscará ampliar la cobertura de educación pública y de servicios de salud gratuitos y de calidad para toda la República.