El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, hizo oficial la disolución del Bundestag, la cámara baja del Parlamento. Las elecciones adelantadas se celebrarán el 23 de febrero.
Esto luego de que la moción de confianza presentada por el canciller, Olaf Scholz, no obtuviera la mayoría en el Parlamento alemán el 16 de diciembre, y como consecuencia propusiera al presidente la disolución del Bundestag de conformidad con el artículo 68 de la Ley Fundamental.
Steinmeier acordó la medida al concluir que «ya no hay perspectivas de una mayoría parlamentaria estable para un Gobierno federal».
«Pero sobre todo en tiempos difíciles como los actuales, la estabilidad exige un gobierno capaz de actuar y mayorías fiables en el Bundestag», afirmó el presidente.
El artículo 39 de la Ley Fundamental de Alemania, la constitución, estipula que deben celebrarse nuevas elecciones dentro de los 60 días siguientes a la moción de confianza. Scholz, que permanecerá en el cargo como canciller interino hasta que se forme gobierno, lo que puede tardar varios meses, se enfrenta a una dura lucha por la reelección.
La votación de confianza tuvo lugar luego que Scholz destituyera el mes pasado al ministro de Finanzas, Christian Lindner, por diferencias sobre la negociación del presupuesto.