Saltar al contenido principal

Construir la paz y garantizar la seguridad para todos los habitantes de Sinaloa es una de las principales prioridades del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, así lo afirmó este domingo al dirigirse a toda la población del estado desde el puerto de Mazatlán.

Luego de que tomó posesión el pasado 1 de octubre, la presidenta de México inició una gira de trabajo a manera de agradecimiento por las 32 entidades de todo el país, una gira que concluyó este domingo en el estado de Sinaloa, donde se reunió con parte de su gabinete para presentar los avances que han tenido los programas sociales y hablar sobre los nuevos proyectos estratégicos que tomarán forma en el 2025.

Desde el puerto de Mazatlán, la primera mandataria aseguró a todos los sinaloenses que su gobierno no los dejará solos, que todos los días se trabaja para garantizar la seguridad en todo el país, pero que en el caso específico de Sinaloa se trabaja de forma especial y focalizada para proteger la vida de todos sus habitantes, tomando acciones como la permanencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien permanece en el estado para vigilar de cerca la estrategia federal y estatal.

Durante su discurso, la presidenta reiteró su llamado sobre la defensa de la soberanía nacional frente a la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sheinbaum Pardo mostró su desaprobación al referirse a los muertos que ponen nuestro país frente a la violencia que se genera en torno al tráfico de armas y de drogas que se consumen principalmente en el país vecino del norte: “No0 aceptamos injerencismos en nuestro país”.

La presidenta también aprovechó su estancia en el estado para adelantar que habrá un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Culiacán, que se reforzarán los sistemas de movilidad y transporte y que se continuará entregando más apoyos para todos los productores y trabajadores del campo

Finalmente, la presidenta reiteró la postura que mantendrá su gobierno frente a una resolución internacional que se acaba de dar sobre la producción de maíz transgénico, puntualizando que los mexicanos no deben permitir la contaminación de su campo y deben defender siempre, la producción nacional y natural del maíz.