La relación comercial que México sostiene con sus homólogos del norte, Estados Unidos y Canadá, es invaluable y ha dado grandes resultados en los últimos años, por ello es que la continuidad del tratado que actualmente existe (T-MEC) sería fundamental para seguir capitalizando a la región como una de las más importantes del mundo, así lo reiteró este sábado desde el estado fronterizo de Chihuahua, la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la inauguración del Hospital General Regional número 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua, la primera mandataria envió un mensaje a los nacionales que radican en los Estados Unidos, reiterándoles el apoyo incondicional por parte del gobierno mexicano, en vísperas del inicio de una nueva administración en el país de las barras y las estrellas.
Asimismo, la presidenta destacó que el intercambio comercial en América del Norte es tan grande que supera por tres veces más lo que Estados Unidos y China comparten económicamente hablando, además de que es una fuente gigantesca de empleos en los tres países, por lo cual su continuidad genera certidumbre para la región y por ello, la presidenta aseguró que confía en que existirá una buena relación con el presidente electo, Donald Trump.
Ahí mismo, la mandataria envió un mensaje para todos los productores mexicanos, luego de que se publicara una resolución que podría permitir el cultivo de maíz transgénico en el país, ante lo cual Sheinbaum Pardo dijo confiar en que los legisladores mexicanos podrán darle la vuelta a esta situación para defender el maíz nacional y su producción en tierras mexicanas.
Finalmente, la presidenta aprovechó su estancia en la frontera de Ciudad Juárez para pronunciarse contra la violencia y puntualizar que su gobierno buscará quitar el estigma del feminicidio de esta importante ciudad al norte del país y mejor convertirla en un referente de los derechos que deben siempre resguardar la integridad de las mujeres.
Por último, habló sobre los proyectos prioritarios que se vienen para el estado como lo es un mejor y nuevo sistema de transporte y los 12 nuevos centros de educación y cuidado infantil, que iniciarán a construirse en esta entidad el próximo año.