Saltar al contenido principal

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la construcción de las primeras 16 Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías) que se construirán en 2025 en todas las alcaldías, y en las que habrá actividades deportivas, culturales, sociales, de cuidados y recreativas, todas gratuitas, en beneficio de más de 884 mil habitantes.

“Esta ciudad va a cambiar, porque van a cambiar sus niños, sus jóvenes, sus personas mayores, porque ser parte de la experiencia de Utopías es transformar la vida”, aseguró.

En el evento, realizado en Pilares El Parían, que será una de las sedes de estos nuevos espacios aseguró que “al cruzar la entrada a las Utopías empieza una nueva manera de ver la sociedad, de vivirla y de ejercer los derechos; a la hora que entramos a una Utopía queremos que se conviertan en escuelas democráticas para la vida; a la hora que atravesamos estas puertas de entrada a las Utopías queremos que la conciencia crítica de la población se genere, le llamamos ‘escuelas de ciudadanía’”.

Enfatizó que a lo largo del sexenio se van a construir 100 unidades de este tipo con el objetivo de que las y los capitalinos tengan esta infraestructura a 15 minutos de distancia.

Recordó que las Utopías nacieron en la alcaldía Iztapalapa, durante su gestión al frente de dicha demarcación, para construir territorios de paz y libertad en los que se atiendan las causas de la inseguridad y de la injusticia social, al crear espacios públicos donde no los había.

Las primeras Utopías se van a ubicar en el Parque Japón, de la alcaldía Álvaro Obregón; Deportivo Ceylán, en Azcapotzalco; Centro SCOP, en Benito Juárez; El Parián, en Coyoacán; Módulo Deportivo Cuajimalpa, en la alcaldía del mismo nombre; Deportivo Kid Azteca, Ex Escuela de Música Mexicana y un predio más que juntos integran la Utopía de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc.

También está el Deportivo Hermanos Galeana, en Gustavo A. Madero; CETRAM Acatitla, en Iztapalapa; Utopía de las niñas y los niños en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, Iztacalco; Deportivo Oyamel, Ampliación Lomas de San Bernabé, en Magdalena Contreras; la Utopía de la alcaldía Miguel Hidalgo estará en la colonia Un Hogar Para Nosotros, junto al metro Colegio Militar; Deportivo Tecómitl en Milpa Alta; Deportivo El Triángulo en Tláhuac; Deportivo Independencia de Topilejo, en Tlalpan; Deportivo Eduardo Molina, en Venustiano Carranza, y Deportivo Xochimilco, en la alcaldía del mismo nombre.

Clara Brugada mencionó que al extenderse a toda la ciudad las Utopías también van a ampliar la oferta de servicios para la población, incluida la parte deportiva.

“Vamos a construir infraestructura deportiva como nunca antes se había hecho en esta ciudad, cada Utopía va a tener albercas, semiolímpicas u olímpicas; cada Utopía va a tener espacios de gimnasios olímpicos; es decir, nunca antes ningún gobierno había construido tanta infraestructura deportiva como ahora nos proponemos hacer con las 100 Utopías. Y eso también implica ejércitos de talleristas y de personas que han participado con nosotros en las Utopías, pero que ahora tenemos que extender”, añadió.

https://twitter.com/GobCDMX/status/1869530219364991189