Con motivo del Día Internacional del Migrante, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el “Himno Migrante”, a cargo del Colectivo Legado de Grandeza, un regalo especial “con todo el corazón para todas y todos los hermanos migrantes mexicanos que están en todos lados del mundo, pero particularmente en los Estados Unidos de América”.
“A todas y todos les enviamos nuestro cariño, nuestro reconocimiento, decimos que las y los hermanos mexicanos que están en los Estados Unidos son héroes y heroínas que han salido adelante, valerosos, valerosas, y nosotros no solo los vamos a reconocer siempre, sino que además vamos a apoyar siempre a nuestros hermanos del otro lado de la frontera y saben que aquí siempre está su casa, gracias por todo lo que hacen por sus familias y gracias por todo lo que hacen por México”, destacó la presidenta.
El Himno Migrante fue escrito por Jessi Martínez, Mauricio Ulloa, Erick Ulloa, Emilio Rodríguez, Brandon Ramos, Kevin Gallardo, Luis Sánchez, Teo Mora y Carlos Carmona, todos mexicoamericanos.
“De donde soy no nos rajamos, cualquier tierra la trabajamos, el sacrificio jamás es en vano y hasta el espacio hemos llegado…
“Y cambiamos de lugar, no de bandera, verde blanco y rojo los llevo en las venas, como el águila volamos sin fronteras, rompemos la valla que separa tierras, y nacimos con legado de grandeza”, dice la letra de la canción.
El Colectivo Legado de Grandeza está integrado por 18 cantautores y músicos de Tijuana, Baja California; Nezahualcóyotl, Estado de México; Durango, Durango; Apodaca, Nuevo León; y Arkansas, Estados Unidos.
El 18 de diciembre fue decretado como el Día Internacional del Migrante por la Organización de las Naciones Unidas para reconocer la migración como un fenómeno global significativo, en un contexto donde los flujos migratorios se han incrementado notablemente.
El objetivo es resaltar la importancia de respetar y proteger los derechos humanos de los migrantes, así como destacar su contribución al desarrollo en los países de origen y destino.