La precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, visitó Guanajuato y Querétaro, entidades de la zona del Bajío que por años han estado gobernadas por el Partido Acción Nacional (PAN) y que hoy la oposición busca quitarles en las próximas elecciones de 2024.
En Valle de Santiago, Guanajuato, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México culpó a los gobiernos panistas por la inseguridad que priva en el estado y por negarse a colaborar con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que la administración albiazul abandonó a los habitantes guanajuatenses a su suerte, tras no coordinarse con la Federación.
Acompañada de la precandidata de Morena al gobierno de Guanajuato, Alma Alcaraz, la aspirante presidencial manifestó que ellas dos van hacer equipo para “sacar adelante a Guanajuato”.
“Vamos a traer paz, seguridad, progreso, porque las mujeres podemos cuidar nuestro hogar, proteger a nuestros hijos y claro que podemos proteger y sacar adelante al pueblo de Guanajuato”, declaró.
En San Juan del Río, Querétaro, Claudia Sheinbaum se reunió con militantes y simpatizates de Morena a quienes dijo que se debe acabar con los malos gobiernos.
“Tenemos que cambiar a nuestro país, no puede haber fraudes electorales que definan cómo se construye un gobierno en México, nosotros queremos que haya democracia y justicia…queremos una vida digna para el pueblo de México’’, subrayó.
La precandidata comentó que el movimiento que encabeza sí mira de frente y a los ojos a los ciudadanos del país.
“Hay una frase del Papa Francisco, un pensamiento, no es un asunto religioso es un asunto de individualismo, que dice: La única manera lícita de mirar a alguien de arriba a bajo es cuando alguien te tiende la mano para levantarte”, añadió.
Claudia Sheinbaum apuntó que cuando gané la Presidencia, su gobierno impulsará la construcción del Tren México-Querétaro, además de la construcción de universidades.
En ambas entidades, estuvo acompañado del coordinador de enlace con las organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña, quien afirmó que la ex funcionaria será la primera mujer presidenta de México.