Como lo anunció, Morena entregó los premios de consolación a sus “corcholatas” que perdieron o cedieron la nominación a alguna de las 8 gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México, y concretó el registro de las candidaturas a la primera fórmula del Senado de la República en Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán.
Cabe destacar que Marcelo Ebrard, quien quedó en segundo lugar en la contienda con Claudia Sheinbaum, no se registró en este grupo pues no ha aceptado la senaduría ya que, afirman, se mantiene en pláticas con la precandidata presidencial para determinar espacios para él y su grupo de colaboradores.
Con ello, el ex jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, quien cedió su lugar a Clara Brugada en la Ciudad de México—va por la senaduría en la capital del país mientras que el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, también se registró para la senaduría por Puebla al quedar en segundo lugar en esa contienda.
Lo mismo la actual senadora Verónica Camino Farjat, buscará repetir ese cargo en Yucatán, así como la senadora del PES, Sasil de León Villard, en Chiapas.
El empresario farmacéutico, Carlos Lomelí, quien cedió su lugar a Claudia Delgadillo para respetar la paridad de género en Jalisco va a la senaduría en esa entidad, mientras que el ex titular de Profeco, Ricardo Sheffield, también quedó registrado como candidato al senado tras dejar su lugar a Alma Alcaraz.
Víctor Mercado Salgado, ex coordinador de asesores del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, es otro registrado para la senaduría de esa entidad por Morena al quedar en segundo lugar en la contienda interna de ese partido.
Otro que se registró fue Manuel Huerta quien quedó en segundo lugar en la contienda interna por la gubernatura de Veracruz.
Durante el proceso para definir las Coordinaciones de Defensa de la Transformación locales, la Comisión Nacional de Elecciones acordó que, tanto las segundas personas mejor posicionadas en las encuestas como los compañeros que fueron ajustados por el criterio de paridad, podrían optar por encabezar la primera fórmula en sus entidades al Senado.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado informó que, en el caso de Tabasco, se abrió la convocatoria para mujeres que quieran encabezar la primera fórmula del Senado, cuyo registro será el 4, 5 y 6 de diciembre.
Asimismo, adelantó que esta semana terminarán de realizarse las encuestas correspondientes para definir las candidaturas al Senado en el resto de los estados. “Vamos a terminar esta semana de encuestar el Senado, y después se iniciarán diputaciones federales”.
El líder del partido guinda puntualizó que, de acuerdo con la convocatoria, la Comisión Nacional de Elecciones tiene hasta el 18 de enero de 2024 para definir las candidaturas federales al Congreso de la Unión.