En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se informó que la Secretaría de Hacienda transfirió al Gobierno de la Ciudad de México la administración, conservación y mantenimiento del Ángel de la Independencia, pero no la propiedad del inmueble.
“Se destina el inmueble federal denominado “Ángel de la Independencia o Columna de la Independencia”, ubicado en Avenida Paseo de la Reforma sin número, Colonia Juárez, Código Postal 06600, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, con Registro Federal Inmobiliario número 9-71344-7, con superficie de 3,810.83 metros cuadrados, al Gobierno de la Ciudad de México, para que continúe cumpliendo con las tareas de preservación, rescate, difusión y enriquecimiento patrimonial cultural, histórico y artístico de la Ciudad de México”.
De acuerdo con el documento, la CDMX deberá custodiar y vigilar el inmueble, quedando obligado a cubrir los gastos necesarios para su conservación y mantenimiento, y demás servicios inherentes que, en su caso, se generen, así como el correspondiente aseguramiento contra daños del inmueble.
En caso de hacer un mal uso del monumento, regresará a ser adminstrado por la federación a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
“Si el Gobierno de la Ciudad de México, diera al inmueble federal que se le destina, un uso distinto al establecido por el presente Acuerdo, sin la previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales; o bien, lo dejare de utilizar o necesitar, dicho bien con todas sus mejoras y accesiones se retirará de su servicio para ser administrado directamente por este Instituto”.
En tanto, se deberán obtener permisos del Instituto Nacional de Bellas Artes para poder realizar obras de construcción, reconstrucción, modificación, adaptación, conservación, mantenimiento, reparación y demolición en el inmueble destinado.