El Tren Maya está próximo a cumplir su primer año de operaciones (el 15 de diciembre) y como parte de las celebraciones se han propuesto lanzar dos paquetes turísticos para que todos los mexicanos que así lo deseen, disfruten sus vacaciones decembrinas en la península de Yucatán a bordo de este medio y hospedarse precisamente en los hoteles del Tren Maya que ya están listos para recibir a los turistas.
Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, ofreció todos los detalles de este primer aniversario y señaló que la intención es acercar los servicios turísticos para la temporada vacacional de diciembre haciendo un esfuerzo para que las empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (el Tren Maya, GAFSACOMM, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles) pudieran ofrecer dichos paquetes.
“Los cuatro Hoteles Tren Maya que ya fueron aperturados: el 28 de noviembre se aperturó el Hotel Tulum, el primero de diciembre inauguramos el Hotel de Chichén Itzá, y el 15 de diciembre inauguraremos los Hoteles de Calakmul y el Hotel de Edzná. Esos cuatro hoteles son los que están incluidos en estos paquetes. Y vamos a inaugurar el Hotel de Nuevo Uxmal el 1 de diciembre, y el Hotel de Palenque el 28 de febrero, va a ser el último que inauguremos. También se incluyen los parques de La Plancha, el Parque de Tulum, el Parque de El Jaguar y también el Parque de Nuevo Uxmal, que será inaugurado el primero de enero”, detalló.
Luego de adelantar que los paquetes contemplan viajar ida y vuelta desde el Aeropuerto Felipe Ángeles, el director subrayó que ya se habló y trabajó con los gobiernos de los cinco estados que contemplan este proyecto (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) para trabajar en armonía, pues la idea es transmitir y vivir la cultura maya como eje de una experiencia turística inolvidable.
“También incluye vuelos en Mexicana, con un 25% de descuento, se incluye una maleta de 25 kilogramos y la flexibilidad de horario y de fecha, cambios de horario y de fecha que no lo otorgan todas las líneas aéreas. También arribo a los aeropuertos administrados por el GAFSACOMM, que son el de Palenque, el de Campeche, el de Tulum y el de Chetumal y los dos que son administrados por la iniciativa privada, Mérida y Cancún”, aclaró Óscar David Lozano.
Los paquetes varían en sus costos; este lunes se presentaron dos de ellos, uno de 14 mil 512 pesos y el otro de 8 mil 916 pesos. Todos los traslados que se realicen a bordo del Tren Maya durante esta experiencia tendrán un descuento del 50%, y los hoteles contemplados en los planes son de cuatro estrellas y están precisamente cerca de las zonas arqueológicas más insignes de esta región del país.
Finalmente, el director del Tren Maya puntualizó que habrá dos concursos para personas que quieran ganarse uno de estos viajes todo pagado y que se llevará a cabo en los próximos días por el primer aniversario del tren.
“Vamos a tener unas actividades que son concursos que van a permitir obtener premios, que son viajes que vamos a hacer a través del tren, los mil 554 kilómetros, porque vamos a abrir el tramo 6 y 7 y en eso consisten los premios para dos personas en diferentes viajes que les estamos ofreciendo para turistas locales”, anunció.