Ante militantes y simpatizantes de Morena, el Teatro Metropólitan fue escenario para el estreno de “Claudia Sheinbaum: el documental”, el cual muestra las facetas como madre, trabajadora y política, de la aspirante de Morena a la Presidencia de la República.
Filmado por el artista Rodrigo Ímaz, hijo de Claudia, el documental narra como los padres de la hoy coordinadora Nacional de la 4T formaron parte de movimientos estudiantiles, situación que más tarde la llevó a involucrarse en la política.
“Claudia es una mujer, madre, abuela, científica, Doctora en Ingeniería en Energía, secretaria del Medio Ambiente, alcaldesa de Tlalpan y jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, se describe ella misma.
De igual manera, cuenta que desde los 15 años se inició en las luchas sociales y que participó en el movimiento encabezado por Rosario Ibarra de Piedra, una de las activistas más reconocidas y recordadas de nuestro país, quien por décadas exigió la aparición de estudiantes desaparecidos en década de los 70 y 80.
El propósito del documental fue mostrar el lado humano de Claudia Sheinbaum y su interés por luchar por las causas sociales y cómo los puestos que ha desempeñado le han permitido ayudar a la ciudadanía.
También relata que mientras criaba a sus hijos realizaba sus estudios por el doctorado en la Universidad de California en Berkeley.
Esta fue una parte importante del documental, porque exhibe sus logros en el ámbito científico y académico, además de sus aportaciones al grupo que se ha dedicado a estudiar el cambio climático, y que fue liderado por el Premio Nobel de Química, el mexicano Mario Molina, reconocimiento que recibió en 1995.
Además, cuenta cómo fueron los primeros años como madre, sin dejar de lado sus estudios.
“Cuando nació Mariana, la dejaba en la guardería que estaba en Tlalpan, me iba a dar clases, la recogía, regresaba a casa de mi madre, terminaba la tesis de licenciatura y después dos tardes a la semana me iba a tomar clases de la maestría”, explicó.
También destaca sus inicios al lado de Andrés Manuel López Obrador, en el año 2000, cuando era jefe de Gobierno, y ella se integra a su gabinete como secretaria de Medio Ambiente.