La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró en su conferencia matutina de Palacio Nacional que además de enviarle una carta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, también tuvieron un acercamiento vía telefónica en la que el Gobierno de México mantuvo su postura en materia de migración y seguridad fronteriza.
“Enviamos la carta y sostenemos lo que dice la carta y además hablamos con el presidente Trump, si se fijan en la carta, lo primero que planteo pues es lo que México ha estado haciendo en materia de atender el fenómeno migratorio, que fue lo mismo que hablé por teléfono con el presidente Trump, en la carta también planteo lo que hemos estado haciendo por si él no lo conocía en materia de combate al narcotráfico y particularmente al fentanilo, que fue parte de la conversación, incluso hablamos de la campaña que se hizo en México que le interesó mucho”, destacó la mandataria.
Dijo que lo que se está planteando es el diálogo y la coordinación, pero nunca la subordinación con la presente o la futura administración del país vecino del norte.
“Ellos saben lo que presentó aquí el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, de qué pasaría si aumenta el precio de un vehículo por un arancel, México ya exporta mucho menos petróleo, eso es parte del proyecto de soberanía de que el petróleo que producimos se refina en México para venderse en México. Entonces nos vamos a poner de acuerdo, yo estoy convencida, defendiendo nuestra soberanía con el respeto a las y los mexicanos con el respeto a México y en la colaboración que tiene que tener un gobierno con otro y de un socio comercial con otro” subrayó.