Saltar al contenido principal

Las embajadas de Estados Unidos y de algunos países europeos cerraron temporalmente sus embajadas en Kiev ante un posible ataque aéreo de alta intensidad por parte de Rusia sobre el que informó el gobierno estadounidense.

“La embajada de los Estados Unidos en Kiev ha recibido información específica sobre un posible ataque aéreo importante el 20 de noviembre. Como medida de precaución, la embajada estará cerrada”, advirtió la sede diplomática en un comunicado dirigido a los ciudadanos estadounidenses este miércoles.

Asegura además que “se han dado instrucciones a los empleados de la embajada para que se resguarden en el lugar. La embajada de los Estados Unidos recomienda que los ciudadanos estadounidenses que estén preparados para refugiarse de inmediato en caso de que se anuncie una alerta aérea”.

La embajada también aconsejó tomar algunas medidas en caso de ataque, como estar atento a los medios locales para obtener actualizaciones, identificar las ubicaciones de los refugios antes de cualquier alerta aérea, refugiarse de inmediato si se anuncia una alerta aérea o seguir las instrucciones de los funcionarios ucranianos y servicios de emergencia.

Tras el anuncio de la embajada estadounidense, las sedes diplomáticas de Italia, Grecia y España emitieron un comunicado en el que informan que sus sedes permanecerán cerradas al público y recomendaron a sus ciudadanos aumentar las medidas de seguridad y localizar los refugios cercanos. 

Las medidas de las embajadas llegan días después de que la administración de Joe Biden autorizara a Ucrania el uso de misiles de largo alcance ATACMS contra territorio ruso, lo que supone un punto de inflexión en la guerra que empezó en febrero de 2022 y que ayer, martes, cumplió mil días.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano reprochó las medidas de sus aliados y argumentó que esto es una “realidad diaria” para Ucrania.