Saltar al contenido principal

La llegada de Paulinho a Toluca no solo trajo un nuevo talento al fútbol mexicano, sino también una adaptación estratégica. Bajo la guía del entrenador Renato Paiva, quien controló sus minutos en el campo, el delantero portugués demostró su habilidad para sobresalir en un entorno competitivo. Su constancia lo impulsó a lograr 13 anotaciones en el Apertura 2024, consolidándose como campeón de goleo y dejando historia como el primer portugués en alcanzar esta meta.

El logro de Paulinho resalta aún más al compararse con otros campeones de goleo recientes como fueron Christian Benítez con Santos y América; Iván Alonso con Toluca, Djaniny Tavares con Santos, André-Pierre Gignac con Tigres, Ángel Mena con León y Henry Martín con América. En los últimos años, la Liga MX ha tenido campeones con cifras menores, algunos incluso con ocho goles. Sin embargo, Paulinho de 32 años y procedente del Sporting Lisboa superó las expectativas con su notable rendimiento, demostrando que su calidad podía destacar entre los mejores.

Con su título, Paulinho se une a una lista de europeos goleadores en la Liga MX, un grupo selecto de siete jugadores de este continente que han conquistado esta posición. Su hazaña no es solo personal; también refuerza la rica tradición del Toluca, un club que ha contado con varios campeones de goleo a lo largo de su historia entre ellos uno de gran calidad como el paraguayo José Saturnino Cardozo.

El impacto de Paulinho no se limita al campo. Su éxito en México inspira a más jugadores portugueses y europeos a considerar la Liga MX como un destino viable para triunfar.