Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó un nuevo impulso al sector del campo de esta entidad, que se traducirá en nuevos apoyos económicos a través de los programas que ya existen y otros nuevos que se crearán en el marco del programa “Soberanía Alimentaria” que consiste, entre otras cosas, en otorgar más créditos a la palabra para los campesinos, así como mejorar y ampliar la producción de semillas básicas para los mexicanos, como el arroz y el frijol.
La primera mandataria recordó que antes México producía la mayor parte de los fertilizantes que producía; sin embargo, al paso de los gobiernos neoliberales se dejó de apoyar al campo e inició un modelo de mayor importación que solo afectó a los campesinos de la República.
Recalcó que antes solo se apoyaba al campo cuando se acercaban las elecciones y una vez concluido el proceso electoral se volvía a dejar en el olvido.
Sin embargo, esta situación terminó una vez que inició el gobierno pasado encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum aprovechó para recordarles a todos los zacatecanos que gracias a la unión entre pueblo y gobierno es que se llegan a consensos en beneficio de todos, uno de ellos, la reforma al Poder Judicial que ya está en la constitución y que establece como el 1 de junio de 2025, a través del voto popular, todos los mexicanos podrán elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.