Saltar al contenido principal

Luego de haberse aprobado tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, este miércoles se firmó en Palacio Nacional la reforma que devuelve tanto a Pemex como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la soberanía del pueblo mexicano.

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia que tiene esta reforma en materia energética para el país como
un eje estratégico para la economía nacional, por lo cual firmó junto a la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, el decreto a través del cual la CFE y Petróleos Mexicanos vuelven a ser empresas del pueblo de México.

“Hoy revertimos una buena parte de la reforma del 2013 y Pemex y CFE regresan a ser empresas del pueblo de México y nuestro compromiso de que van a ser empresas operadas eficientemente y que brindarán servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para todos”, señaló.

Cabe destacar que de acuerdo con la titular de Energía, en esta reforma constitucional también se contempla la inversión privada; sin embargo,§deberá realizarse con mayor orden y transparencia.

En semanas pasadas al presentar los proyectos y los planes que seguirán estas paraestatales durante la presente administración, se aclaró que el estado deberá generar el 54% de la energía que se produzca en el país mientras que el 46% podrá ser licitada entre el sector privado.

”Es importante que se sepa que hay un espacio también para la inversión privada. Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas, del pueblo de México y se mantiene un espacio para la inversión privada que quedará establecido con orden, con certeza en las leyes secundarias”, dijo Sheinbaum.