Luego de ser cuestionada sobre las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre el secuestro del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada y su posterior detención, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el fin no justifica los medios, refiriéndose a que el gobierno estadounidense aún debe entregar la información completa sobre el operativo que realizaron presuntamente en coordinación con autoridades mexicanas en el estado de Sinaloa.
“Hay una frase que dice el fin no justifica los medios, entonces no porque hayan detenido a un narcotraficante uno no ve la manera en que se detuvo, y en general cuando hablamos de respeto a los derechos humanos, del Estado de Derecho de la soberanía, es decir, la manera en cómo haces las cosas, también tiene fondo, no solo es el fin, entonces yo creo que es parte de lo que estamos planteando”, destacó.
La presidenta puntualizó que no se trata de analizar la detención por sí sola, sino revisar las causas y las circunstancias que rodearon a la misma.
Aclaró que respeta al embajador y la relación bilateral que se tiene con el gobierno estadounidense; sin embargo, insistió en la necesidad de que se informe correctamente a las autoridades mexicanas sobre este caso.
La presidenta Sheinbaum Pardo aclaró que se está trabajando con el gobierno estadounidense y que tanto el canciller Juan Ramón de la Fuente, como el embajador Ken Salazar mantienen comunicación constante, así como reuniones entre ambos sobre diversos temas.
“Nosotros siempre vamos a pedir respeto a México y condiciones de igualdad y que se cumplan las normas nacionales e internacionales en el caso de detenciones, para eso hay formas, entonces yo creo que ese es el planteamiento y además la propia fiscalía está haciendo su trabajo y el propio fiscal fue ayer muy claro”, concluyó la presidenta.