Saltar al contenido principal

El Senado declaró Constitucional la reforma ferroviaria tras recibir el voto aprobatorio de 23 Congresos locales. Lo mismo que la de áreas y empresas estratégicas con el voto de 20 legislaturas estatales.

El decreto entrará en vigor una vez que la Cámara de Diputados realice la declaratoria correspondiente y se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política buscan fortalecer las capacidades del Estado en áreas de carácter estratégico como el sector energético, el servicio de Internet y el aprovechamiento del litio.

Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México dieron su respaldo a este proyecto.

Los cambios constitucionales tienen el objetivo de garantizar seguridad y autosuficiencia energética, además de proveer al pueblo de México de electricidad al menor precio posible.

Además, eliminan del texto constitucional el concepto de “empresas productivas del Estado” y lo sustituyen por el de “empresas públicas del Estado”.

Precisan que no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en áreas estratégicas como el litio y el servicio de Internet que éste provea; ni la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, cuyos objetivos serán preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación, y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible.

También disponen que las leyes determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica, que en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública del Estado, cuya esencia es cumplir con su responsabilidad social y garantizar la continuidad y accesibilidad del servicio público de electricidad.

A fin de dar cumplimiento a lo que establece el artículo 135 de la Constitución Política y una vez computados los 20 votos aprobatorios de las legislaturas de los estados, agregó el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, la Cámara de Senadores declara aprobado el decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna en materia de áreas y empresas estratégicas.

El documento se remitió a la Cámara de Diputados para que realice la declaratoria correspondiente.