Armida Zúñiga Estrada fue designada como la nueva titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por la presidenta Claudia Sheinbaum. En un comunicado, la nueva comisionada aseguró que dará “continuidad a los esfuerzos en digitalización y agilización de trámites” con el objetivo de garantizar el acceso a insumos médicos de calidad.
La química farmacéutica citó al secretario de Salud, David Kershenobich, para mencionar que es necesario realizar una transformación en la Cofepris para convertirla “en una institución sin rezagos”.
Zúñiga Estrada añadió que otro de los objetivos de esta gestión es “consolidar a Cofepris como una agencia sanitaria ágil, transparente y libre de corrupción” y para ello, según dijo, podrá en marcha una estrategia de trabajo conjunto con la Secretaría de la Función Pública.
Asimismo, detalló que sostendrá reuniones con los titulares de las áreas de Protección contra Sanitarios (APRS) de los estados, así como los directores de laboratorios estatales y secretarios de salud de las entidades para “construir una agenda de trabajo continua”.
Armida Zúñiga Estrada es química farmacéutica bióloga egresada de la UNAM, con maestría y doctorado en Ciencias por el IPN. Cuenta también con diplomados en Alta Dirección y Sistemas de Gestión de Calidad, y fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1, en el periodo 2003 a 2013.
Cuenta con una gran trayectoria en el ámbito regulatorio. Fue directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública y luego comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Hidalgo, siendo la primera área de Regulación Sanitaria en el país en obtener la certificación de todos sus procesos bajo la norma ISO 9001:2008.
Trabaja en la Cofepris desde hace más de 10 años. Estaba a cargo de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC) -una de las cinco unidades administrativas de Cofepris- que funciona como laboratorio nacional de referencia, y como tal está a cargo de la realización de ensayos de laboratorio a medicamentos, vacunas, material médico y en general todos los insumos sujetos al control sanitario para verificar su seguridad.