La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, instaló el Gabinete del Agua que involucra la participación de los tres órdenes de gobierno, para llevar justicia social a las y los habitantes de la capital del país, a través de un cambio en el modelo de la gestión del agua, con una visión social, tecnológica y medioambientalista, a fin de que todas las personas tengan acceso a este derecho humano.
De acuerdo con la mandataria capitalina, “incluye el C5 del Agua, para monitorear lo que ocurre en la Ciudad, la línea H2O, para el reporte y la atención de fugas de agua y planteará un programa de acciones específicas para las necesidades de cada alcaldía”.
Brugada enfatizó que estas acciones van más allá de la implementación de más pozos, ya que se busca que existan mecanismos que garanticen el equilibrio hídrico sin perjudicar a algunas zonas como en el caso de los canales de Xochimilco, ni a los ríos.
“Tenemos estás grandes tareas y retos para la ciudad de México y contamos con una gran visión integral, nuevo modelo de gestión de agua que proteja la naturaleza y le dé sostenibilidad a futuro, y sabemos que tiene un proyecto que se está desarrollando junto con los estados, sin embargo este gabinete es un gabinete que tiene varios objetivos”, precisó.
En este sentido, dijo que se tiene previsto que el gabinete sesione diariamente por las mañanas posterior al gabinete de Seguridad, y que en el caso de los alcaldes y alcaldesas buscará reunirse con ellos una vez a la semana para tratar temas particulares señalando que algunas demarcaciones se ven más afectadas que otras por el tema del agua.