Las inundaciones provocadas por el fenómeno climático de El Niño han causado al menos 50 muertos y la huida de casi 700 mil personas de sus hogares en Somalia, según informaron este lunes responsables somalíes.
Los servicios meteorológicos anuncian fuertes lluvias para los próximos días, lo que podría agravar la situación, agregaron los responsables.
En total, 1.7 millones de personas han sido afectadas de una u otra forma por la catástrofe, según la última estimación de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El Cuerno de África, que abarca a Somalia, Yibuti, Etiopía y Eritrea, es una de las regiones más vulnerables al cambio climático. En esa zona, los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos.
La región está saliendo de su peor sequía en cuarenta años, que arruinó los cultivos y diezmó el ganado, dejando en dramática situación a millones de personas. Las organizaciones humanitarias advirtieron que la situación sólo puede empeorar ya que se estima que el fenómeno de El Niño va a durar hasta, por lo menos, abril de 2024.
Las inundaciones han provocado daños generalizados en infraestructuras y viviendas, así como en cultivos y ganado. Las personas desplazadas se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad, sin acceso a alimentos, agua potable, refugio o atención médica.
Los expertos coinciden en que el cambio climático está detrás del aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos en el Cuerno de África. En esta región, las temperaturas han aumentado en 1,5 grados centígrados en los últimos 50 años, un ritmo dos veces superior al promedio mundial.