La Real Academia de las Ciencias de Suecia concedió el Nobel de Física a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton “por descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales”.
La aportaciones de ambos han sido claves para el llamado machine learning, los distintos métodos por los que las máquinas aprenden.
Al británico Hinton se le conoce como el padrino de la Inteligencia Artificial (IA). El estadounidense Hopfield fue uno de los primeros en idear una red neuronal artificial.
Hopfield creó una memoria asociativa en 1982 que podía almacenar y reconstruir imágenes y otros tipos de patrones en los datos.
Hinton inventó un método que permite a una máquina encontrar propiedades en los datos de forma autónoma y, por lo tanto, realizar tareas como identificar elementos específicos en imágenes.