Saltar al contenido principal

El gobierno de México se mantiene en alerta a la evolución del secuestro de un barco de carga en aguas internacionales del Mar Rojo, cuya tripulación se compone de 25 personas, entre las que se encuentran dos de nacionalidad mexicana.

La Embajada de México en Arabia Saudita, concurrente en Yemen, realiza las gestiones necesarias, mediante canales diplomáticos correspondientes, para corroborar la situación de la tripulación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se busca, mediante las gestiones diplomáticas necesarias, la liberación de los tripulantes que se encuentran en dicha embarcación.

“A partir de que se tuvo conocimiento de este lamentable hecho, la Embajada de México ha realizado gestiones mediante canales diplomáticos para corroborar la situación de la tripulación y ha tenido comunicación con representantes de embajadas de otros países involucrados para allegarse de información, y realizar gestiones que conduzcan a la liberación de los tripulantes que se encuentran en dicha embarcación”, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Japón anunció que buscará contactar con los rebeldes hutíes de Yemen, pues se sabe que este grupo  que es  apoyado por Irán, fue quien capturó el  barco en el Mar Rojo, un navío operado por un grupo japonés y cuyo propietario es israelí.

Unos días antes de la captura, los hutíes amenazaron con atacar embarcaciones israelíes en esas aguas estratégicas situadas entre el noreste de África y la península arábiga, como represalia al conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó el domingo que el buque pertenece a una empresa británica y que era operado por un grupo japonés.

Precisó que la tripulación está compuesta por 25 miembros de diversas nacionalidades, entre ellos ucranianos, búlgaros, filipinos y mexicanos.

De acuerdo con la información que ha trascendido en redes sociales, los dos mexicanos que estaban a bordo del Galaxy Leader han sido identificados como Arturo Zacarías Meza y Manuel Rolon Hernández, ambos originarios de Veracruz.