Un día como hoy, pero hace 19 años, la Selección Mexicana Sub-17 hizo historia al conquistar el Mundial de la categoría en Perú 2005. El equipo dirigido por Jesús Ramírez venció a la poderosa Brasil con un contundente 3-0, marcando un antes y un después en el fútbol mexicano. Nombres como Giovani dos Santos, Carlos Vela, César Villaluz y Efraín Juárez quedaron grabados en la memoria de la afición, que celebraba con euforia el primer título mundial para México en esta categoría.
El camino hacia la gloria no fue fácil, pero el “Tri” demostró su calidad desde el primer partido. Tras superar la fase de grupos con algunas dificultades, los jóvenes mexicanos desplegaron un fútbol espectacular en las rondas eliminatorias. Vencieron a Costa Rica en octavos, apabullaron a Holanda en semifinales con un contundente 4-0, y finalmente se coronaron tras vencer a Brasil 3-0 en una final para el recuerdo. Este triunfo marcó el inicio de una generación dorada que prometía grandes éxitos para el fútbol mexicano.
Si bien no todos los jugadores de aquel equipo lograron desarrollar una carrera exitosa, algunos como Carlos Vela, Giovani dos Santos y Héctor Moreno sí lograron consolidarse en el fútbol europeo. La llamada “Legión Europea” o “Generación Dorada” dejó huella en equipos como el Arsenal, Barcelona y AZ Alkmaar. Sin duda, el Mundial Sub-17 de 2005 fue un trampolín para estos talentosos futbolistas.
A 19 años de aquella hazaña, la afición mexicana recuerda con nostalgia y orgullo a la Selección Sub-17 que conquistó el mundo. Este triunfo no solo significó un título, sino la confirmación de que México tenía el potencial para competir y ganar a nivel internacional. La generación de 2005 inspiró a futuras generaciones de futbolistas y dejó un legado imborrable en la historia del fútbol mexicano.