Hasta este martes, los fallecidos por el huracán Helene suman este martes casi 152, mientras los equipos de emergencia trabajan por ubicar a cientos de desaparecidos, en especial en Asheville, localidad de Carolina del Norte que son de las más golpeadas por este ciclón que ya es considerado como uno de los más letales de este siglo en Estados Unidos.
«Las comunidades fueron borradas del mapa. Decenas de vidas perdidas. Cientos de carreteras siguen dañadas o intransitables. La comunicación ha sido difícil debido a los cortes de energía y de teléfonos celulares», detalló el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, en rueda de prensa.
En este estado, dónde hay todavía unas 400 carreteras y vías cerradas o intransitables, la Guardia Nacional ha logrado rescatar a unas 500 personas, según las autoridades locales, y 92 equipos de búsqueda y rescate se hallan operando en todo el estado, al igual que intentando acceder en áreas del oeste.
Según la alcaldesa de Asheville, Esther Manheimer, el sistema de agua y alcantarillado resultó seriamente dañado y les urge agua, alimentos y otros artículos de primera necesidad.
Esta situación ha llevado a organizaciones y grupos de voluntarios a organizar comitivas para tocar puertas de viviendas afectadas en búsqueda de personas atrapadas, así como al envío de ayuda por vía aérea a través de helicópteros.
En tanto, la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (Fema, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos indicó este martes que ha registrado más de 150 mil solicitudes de asistencia de hogares de la zona afectada por el huracán Helene.
La agencia federal ya ha enviado casi dos millones de raciones de comida, más de un millón de litros de agua y hasta 30 generadores eléctricos en los estados afectados, y en especial en Carolina del Norte.
Hasta este martes, hay por lo menos 1,5 millones de viviendas y oficinas sin energía eléctrica, de acuerdo a la web especializada PowerOutage.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la declaración de desastre mayor en 11 condados de Georgia, que se suman a los 17 de Florida, 25 de Carolina del Norte y 13 de Carolina del Sur, que ya había declarado.