El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al pueblo de México por permitir cambiar la forma de gobierno, ”una auténtica democracia y no una oligarquía. Ahora es el gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”.
Durante la inauguración de la estación Chetumal del Tren Maya, el mandatario catalogó este acto como un episodio lleno de simbolismo, “porque aquí concluye prácticamente nuestra obra, nuestra tarea, y vamos ya en unas horas más, en dos días o menos, a entregar la encomienda, el encargo del presidente de México a la presidenta Claudia Sheinbaum, una extraordinaria mujer que va a ser por primera vez en la historia presidenta de México”.
También agradeció a los trabajadores y empresas involucrados en la construcción del Tren Maya, obra que catalogó como una de las más importantes del mundo y como una muestra de la potencia de la mano de obra mexicana.
“Nada más recordar que no se había hecho una obra así en décadas en nuestro país y que esta obra es la más importante que se ha construido en el mundo en los últimos años, no hay ninguna otra”, expresó.
López Obrador reveló que la construcción del tren se dio mediante el financiamiento recabado de los impuestos cobrados a los grandes contribuyentes a lo largo de su sexenio, pues en 2018 se recaudaron 3 billones de pesos y en 2024 se espera que esa cifra crezca hasta los 5 billones de pesos.
“En dos sexenios anteriores se condonaron a grandes contribuyentes 400 mil millones de pesos. ¿Cuánto se invirtió en el Tren Maya? Un poco más 500 mil millones costó esta obra aproximadamente los mil 554 kilómetros. Quiere decir que se financió con esa decisión que tomamos de cancelar la condonación de los impuestos a los potentados, a los influyentes”, sostuvo.