Saltar al contenido principal

Hezbolá confirmó la muerte de su líder Hassan Nasrallah, después de que el ejército de Israel anunciara que sí había muerto en el bombardeo de este viernes contra la sede central del movimiento en los suburbios sur de Beirut.

“Hasán Nasrala está muerto”, adelantó en redes sociales el portavoz castrense para la prensa internacional, Nadav Shoshani.

Hezbolá ha prometido que continuará su lucha “para confrontar al enemigo” en un comunicado publicado este sábado, después de confirmar la muerte de su líder.

Nasrallah fue uno de los fundadores de Hezbolá, que se formó hace cuatro décadas con la ayuda de Irán, y supervisó su transformación en una de las fuerzas paramilitares más poderosas de Oriente Medio.

Hamás emitió un comunicado expresando condolencias y solidaridad con Hezbolá por la muerte de su líder Hassan Nasrallah y varios altos funcionarios del grupo.

El grupo extremista condenó el asesinato de Nasrallah como una “agresión cobarde”, describiendo el ataque aéreo israelí que lo mató a él y a sus asociados como un “crimen atroz”, y elogiando el apoyo de larga data de Nasrallah a los palestinos.

Tras la muerte del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, no está del todo claro quién será el próximo en la línea para sucederlo como jefe del grupo extremista, particularmente porque Israel ha matado a varios niveles de su jerarquía.

Expertos internacionales auguran que el asesinato de Nasrallah aumentará dramáticamente los temores de una guerra a gran escala en el Medio Oriente.