El huracán John ha dejado cinco muertos en la Costa Chica de Guerrero, así como por lo menos 700 viviendas afectadas. Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de Palacio Nacional, y adelantó que el sábado se iniciará el censo oficial de los damnificados.
El presidente explicó que hasta esta mañana se había restablecido 95 por ciento de los usuarios sin energía eléctrica.
Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, derivado de las afectaciones por el huracán John, se cerró el aeropuerto de Acapulco, Guerrero, desde las 08:40 de la mañana
La SICT manifestó que no existen las condiciones climáticas para realizarse despegues y aterrizajes en la terminales aérea del puerto guerrerense.
En Michoacán, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se emitió alerta roja, que implica peligro máximo, para el sur y suroeste de Michoacán por la cercanía del huracán John.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, John se mantiene como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se desplaza lentamente sobre el Pacífico central mexicano, con trayectoria hacia la costa central de Michoacán.
Se pronostica que John toque tierra entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Tecomán, Colima, entre la noche de hoy y las primeras horas de mañana, viernes.
El ciclón, en interacción con un canal de baja presión situado sobre el golfo de México, propiciará lluvias puntuales extraordinarias en regiones de Colima, Michoacán y Guerrero; torrenciales en Oaxaca; intensas en Chiapas, Jalisco, Puebla y Veracruz, y muy fuertes en Tabasco, además de que refuerza la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro de la República Mexicana.