En Matamoros, Tamaulipas, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, acudieron a la repatriación y memoria de Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un destacado revolucionario mexicano que hasta ahora se encontraba en una fosa común en Boca del Toro, Panamá.
Ahí, la futura mandataria destacó que los héroes que se recuperan en el paso de la historia son legados que se dejan para futuras generaciones y son marcas históricas para recordar y homenajear a nuestro pasado.
La presidenta electa cuestionó qué hubiera pasado si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no hubiera luchado por recuperar el legado de grandes héroes que lucharon contra dictadura, como el porfiriato o la recuperación de las piezas arqueológicas que se encontraban en otras partes del mundo.
La memoria histórica debe colocar en el centro a los revolucionarios como Catarino, puntualizó Sheinbaum Pardo, quien también subrayó la importancia de reconocer las luchas que ha tenido el pueblo mexicano ante las adversidades del pasado.
“Reivindicar nuestra historia desde las culturas indígenas que moldean nuestra forma de ser como mexicanos y mexicanas, así como recuperar la fecunda historia de héroes políticos, conocidos hasta ahora y otros que nos faltan por conocer, como Catarino Garza, es un valor más de la Cuarta Transformación de la vida pública, que nos da identidad y nos hace sentir orgullosos de nuestro origen, nuestro pasado y por tanto nos permite construir un porvenir basado en la certeza de nuestra historia y de nuestra fuerza, la fuerza del pueblo de México”, señaló.
Sheinbaum Pardo finalizó garantizando que durante su administración seguirán recuperando los legados históricos de personajes como Catarino Garza que trabajaron incansablemente por el bienestar de todos los mexicanos.