Saltar al contenido principal

De acuerdo con la subsecretaria de Desarrollo Urbano, Edna Vega, informó en la conferencia de Palacio Nacional que la reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 ha costado 33 mil 496 millones de pesos. De acuerdo con la funcionaria, a la fecha se han llevado a cabo 71 mil 277 acciones, en 10 entidades y 889 municipios. Los estados donde más hubo afectaciones fue en Oaxaca y Chiapas. 

“Con estos resultados, 34 millones de personas fueron beneficiadas” y se generaron 496 mil empleos, dijo Vega, que añadió que los trabajos en general registran un avance de 99.7 por ciento y solo faltan por concluir 217 obras que estarán listas a finales de este año. 

En tanto, comentó que se han llevado a cabo 62 mil 865 acciones de vivienda con un costo de 10 mil 155 millones de pesos. 

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, explicó que se realizaron trabajos en 5 mil 473 escuelas del país, con una inversión de 9 mil 552 millones de pesos, esto en 574 municipios. A la fecha todavía están en obras por concluir seis planteles. 

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, comentó que se han invertido más de 8 mil millones de pesos para nueve acciones del IMSS y 166 del IMSS-Bienestar. 

Durante la conferencia se realizaron enlaces desde el Salón Tesorería con siete gobernadores de los estados afectados por el sismo de 2017. 

“Hemos hecho un gran esfuerzo para levantar viviendas, hospitales, impulsar la rehabilitación de bienes históricos de gran valor para nuestra cultura. El programa de reconstrucción ha sido muy importante en Oaxaca”, explicó el gobernador Salomón Jara. 

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, mencionó que en su estado se atendieron 45 municipios con una inversión de más de mil 200 millones de pesos. 

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, reportó que se han rehabilitado mil 357 inmuebles, con una inversión de más de 2 mil 600 millones de pesos, entre los que se encuentran 61 viviendas, mil 277 escuelas, 16 inmuebles de salud, 291 inmuebles de cultura, además, se intervinieron más de 22 mil viviendas dañadas.

En el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez informó que en su entidad se invirtieron más de 2 mil millones de pesos y se atendieron 4 mil inmuebles, la mitad de ellos eran viviendas. 

En Puebla, el gobernador Sergio Salomón, dijo que se han invertido en 778 inmuebles con una inversión de 2 mil 263 millones de pesos, en 121 municipios.

En Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón explicó que en este estado se invirtieron más de 4 mil millones de pesos para reparar 16 mil 331 viviendas, 734 escuelas y 180 inmuebles. 

Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, dijo que se han invertido 309.8 millones de pesos a través del programa nacional de reconstrucción, para atender 133 templos religiosos, 49 escuelas, 11 edificios públicos, cuatro portales, dos museos, dos escuelas.