Saltar al contenido principal

Este jueves 19 de septiembre en punto de las 7:15 de la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó junto con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el izamiento a media hasta de la Bandera Nacional en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, para conmemorar a todas las víctimas que dejaron los terremotos de 1985 y del 2017.

En esta ceremonia solemne, también estuvo presente el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; la secretaria de Gobernación, Luisa Maria Alcalde; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Rosa Icela Rodríguez, así como los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, Luis Crescencio Sandoval y Rafael Ojeda Durán, respectivamente.

El 19 de septiembre de 1985 ocurrió un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Michoacán que devastó a la Ciudad de México, colapsando decenas de edificios y causando más de 3 mil víctimas mortales de acuerdo con cifras oficiales, aunque organizaciones civiles reportaron hasta 20 mil.

32 años después, el mismo 19 de septiembre, pero de 2017, ocurrió un nuevo terremoto con magnitud 7.1, con epicentro al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla. La cifra oficial de muertos fue de 369, mientras que al menos 250 mil personas quedaron damnificadas.