Saltar al contenido principal

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo sentirse satisfecho por la aprobación de su propuesta de reforma al Poder Judicial con “cualquier voto, porque creo que es importantísimo el terminar con la corrupción y con la impunidad y se va a avanzar mucho cuando sea el pueblo de manera libre, el pueblo de México, el que elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros”. 

Así respondió a la pregunta de si estaba de acuerdo con el voto del senador del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, que dio la mayoría a Morena y aliados para la aprobación de dicha reforma. 

Agregó que tiene diferencias con el senador, “son notorias, como tengo diferencias con muchos otros, pero siempre en la política hay que optar entre inconvenientes y es buscar el equilibrio entre la eficacia y los principios”. 

En la conferencia de Palacio Nacional López Obrador el mandatario aseguró además que no se negoció nada con Yunes Márquez, «nada absolutamente. Y saben por qué se piensa que hubo una negociación, porque ese es uno de los problemas que tienen los conservadores y sus voceros, creen que somos iguales a ellos, le podría decir que no hablé con el señor Yunes ni con su hijo». 

Respecto a si fue el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, quien haya tenido comunicación con Yunes, hijo y padre, el presidente señaló que “sí, posiblemente porque a él le corresponde, es legislador, ese es su trabajo, yo envié una iniciativa de reforma a la constitución y son los legisladores los que tienen que hacer su trabajo”.

“Deberían también los oligarcas que se sentían los dueños de México y sus voceros, buscar otra interpretación que no fuese tan simplista del toma y daca, el de la moneda de cambio, la relación mafiosa, por qué no se interpreta de otra forma”, destacó López Obrador.