Saltar al contenido principal

En votación unánime, el Congreso de Michoacán aprobó la licencia menstrual, permitiendo que las trabajadoras que presenten síntomas incapacitantes relacionados con la menstruación puedan ausentarse de sus trabajos con goce de sueldo. 

Con esta decisión, Michoacán se convierte en la cuarta entidad en México en implementar esta política, sumándose a los estados de Colima, Hidalgo y Nuevo León.

La iniciativa, propuesta por el diputado Óscar Escobar Ledesma del partido Movimiento Ciudadano (MC), fue presentada en junio del año 2023 y finalmente aprobada este jueves durante una sesión extraordinaria del Congreso local. 

La reforma fue aplicada a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, y establece que aquellas trabajadoras que padecen dismenorrea o endometriosis severa, o que sufran de dolores menstruales severos, podrán solicitar una licencia menstrual. 

Dicha licencia deberá ser respaldada por un certificado médico emitido por un especialista en ginecología o una institución de salud, con una vigencia de seis meses.