Esta mañana, durante su conferencia de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum lleve a cabo un plan de sustitución de importaciones para avanzar en la autosuficiencia en los insumos que se consumen en el país.
El mandatario reconoció que aunque la balanza comercial es superavitaria, hay productos que se podrían producir en México y que se están trayendo, por ejemplo, de China.
«Vendemos más de lo que compramos; sin embargo, hay sectores o mercancías y productos que se importan que podríamos nosotros producir, sobre todo, tenemos una balanza muy desfavorable con relación a China, es más lo que nosotros compramos que lo que le vendemos», explicó.
En ese sentido, el presidente destacó la necesidad de que haya una buena integración económica en la región con Estados Unidos y Canadá, y para lograrlo ambos países vecinos deben entender que la cooperación económica no significa dependencia o pérdida de soberanía.
“Económicamente eso es lo mejor, le conviene a Canadá, a Estados Unidos y a nosotros; el asunto está en que aprendamos a respetarnos para que no se malinterprete y no se piense que integración económica es dependencia o pérdida de soberanía, ahí está el detalle”, comentó.
De esta manera, consideró que no se pueden romper relaciones con la unión americana porque «sería un caos», ya que Estados Unidos necesita de productos que se hacen en México, por ejemplo, autopartes, mientras que México necesita de algunos alimentos que se producen en la unión americana.
«Sería un caos para ellos y también para nosotros. Sí, porque nos complementamos, hay muchos bienes, muchos bienes que ellos consumen y se producen en México y también nosotros necesitamos de las inversiones de Estados Unidos y de la tecnología de Estados Unidos y necesitamos también, en tanto no se logre la autosuficiencia alimentaria, necesitamos también de algunos alimentos», señaló.