Saltar al contenido principal

El daño patrimonial confirmado por el caso de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) asciende a 2 mil 700 millones de pesos, de los 9 mil 500 millones que fueron observados en las cuentas públicas de 2019 y 2020, así lo informó el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, en la conferencia de Palacio Nacional.

De acuerdo con el funcionario, todavía están en proceso de análisis otros 2 mil 100 millones de pesos, mientras que fueron aclarados y recuperados 4 mil 700 millones de pesos.

«El 28 por ciento no fueron aclarados durante el proceso, esto constituye el monto de daño patrimonial; se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República para que en su caso se judicialicen expedientes y se determinen sanciones a las personas servidoras públicas. Fueron remitidos al Tribunal de Justicia Administrativa los expedientes para que pongan sanciones por tratarse de faltas graves», dijo. 

Grisel Galeano García, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, detalló que por este caso se han presentado 156 denuncias por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, uso ilícito de atribuciones, peculado, enriquecimiento ilícito y captación directa de recursos. 

Estas denuncias han resultado en 47 órdenes de aprehensión, 26 personas vinculadas a proceso penal, nueve servidores públicos y siete particulares y una persona detenida en Argentina con fines de extradición a México. 

René “N”, ex titular de Administración y Finanzas de Segalmex; Manuel “N”, ex titular de la Dirección Comercial de Segalmex y Josep “N”, ex titular del Área de Operaciones de Diconsa, están en prisión. 

López Obrador insistió en que este es el único caso de corrupción que se ha presentado en su gobierno y por tanto se está actuando para que no haya impunidad. 

«Dijimos cero corrupción y cero impunidad y no queremos dejar ningún pendiente, nuestros adversarios están atentos a querer manchar, buscan manchar nuestro gobierno y tenemos que actuar de manera escrupulosa porque no somos iguales, ya no es el tiempo de la corrupción, eso se terminó, ni corrupción ni impunidad», destacó.