Saltar al contenido principal

A partir de este lunes, la Constitución de la Ciudad de México se alinea con la Carta Magna del país en materia de propiedad privada, propiedad pública y propiedad social, en todo lo que concierne al artículo 27 de la Constitución Política de México y que asimismo se contempla en el artículo tercero de la constitución local.

Así lo anunció desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento el Jefe de Gobierno, Martí Batres, en un evento especial que contó con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Ávila Ventura, y del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez.

“Con esta reforma que se publica el día de hoy en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México, que salvaguardado el interés superior de la nación, de la ciudad, de lo público y quedan protegidas la propiedad privada, la propiedad pública y la propiedad social dentro de los marcos y principios establecidos por la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos” puntualizó Batres Guadarrama.

De acuerdo con el mandatario local, aunque pareciera obvio que la Carta Magna de la ciudad debería de considerar todos los principios que se establecen dentro de la Constitución del país, todavía hay huecos que siguen desprotegidos desde administraciones pasadas que se caracterizaron por el neoliberalismo y la privatización; sin embargo, en los últimos años se ha venido trabajando para rescatar y consolidar los derechos que tienen todos los capitalinos, siempre promoviendo un gobierno democrático y con acento social.