Saltar al contenido principal

Luego de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, lo presentara como el próximo titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, ofreció un adelanto de lo que será la empresa durante su futura gestión. Aseguró que mantendrá una producción de 1.8 millones de barriles de petróleo al día y que la paraestatal continuará siendo una empresa responsable con los pagos puntuales de su deuda.

“Nosotros necesitamos mantener la base de alimentación de la economía en energía y esa va a seguir siendo petróleo y gas mientras hacemos la transición energética (…) vamos a hacer un esfuerzo mayúsculo grande en desarrollar las fuentes renovables de energía todas las que podamos hacer y Pemex va a jugar un papel fundamental; Pemex no se va a limitar a hacer petróleo, gas y condensados y lo que siempre ha hecho, no, ahora vamos a hacer proyectos nuevos vamos a tener asociaciones con la sociedad con las universidades, con los empresarios para tener los proyectos del futuro, vamos a hacer energía eólica, energía solar, energía eólica offshore, vamos a hacer materiales estratégicos, entre ellos el litio, una de las encomiendas de la presidenta”, puntualizó. 

Desde hace meses, la mira de las principales calificadoras como Moddy’s, Fitch Reatings y Standar and Poor’s, había estado encima de Petróleos Mexicanos, ya sea por su perspectiva de producción o la deuda que mantiene con sus proveedores y contratistas, una deuda que asciende a poco más de 140 mil millones de pesos.

Sin embargo, para Rodríguez Padilla, la deuda se ha venido saldando de forma “puntual y responsable” durante los últimos seis años, algo que no cambiará durante la próxima administración que comienza el 1 de octubre. 

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que “Pemex no es una empresa muerta” como muchos lo han asegurado en tiempos recientes. La inyección de presupuesto será importante, la producción se aumentará, se coordinarán nuevas inversiones y no se repetirán los malos manejos de la paraestatal.