El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó imponer sanciones o frenar pagos o a los trabajadores del Poder Judicial que suspendieron labores; sin embargo, les pidió autocrítica e informar específicamente en qué les afecta la reforma propuesta por su gobierno.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, insistió en que él está a favor de los trabajadores, “que se manifiesten libremente, nada más que ellos apliquen el método de la autocrítica y que no caigan en la autocomplacencia, que no se dejen manipular, porque no hay nada, nada, en la iniciativa, en la reforma que les afecte”.
El presidente reiteró que los trabajadores pueden presentar específicamente cuáles son sus peticiones, “por qué ellos están en contra, porque lo que se está planteando es elegir a los jueces, además no se les va a quitar el derecho a los jueces actuales, ni a jueces, magistrados, ellos tienen pase directo, los nuevos que se inscriban si son muchos, la comisión va a revisar si llenan los requisitos”.
López Obrador aseguró que los trabajadores saben que no pueden detener el funcionamiento del Poder Judicial y aún así están realizando un paro de labores sin que se afecte a su salario.
Dijo que su gobierno no puede hacer nada al respecto y quien debería actuar es el Consejo de la Judicatura.
“Y tengo entendido que se reunieron ayer y no llegaron a nada porque el Consejo de la Judicatura, la presidenta del Consejo de la Judicatura es la señora Piña, por eso hace falta la reforma. Imagínense que el órgano encargado de la fiscalización y el buen comportamiento de jueces, magistrados y ministros es dominado por la Corte, no es un órgano independiente”, apuntó.