Saltar al contenido principal

Desde su llegada a México en 2003 procedente de Beijing, China, Ma Jin, entrenadora de clavados, se ha convertido en una figura clave en el éxito deportivo del país. Con 56 años y una formación sólida en clavados desde su niñez, Ma Jin llegó al México como parte de un programa de cooperación entre China y América Latina. A pesar de las barreras culturales y lingüísticas, su impacto fue inmediato. Desde entonces, ha dirigido a algunos de los más grandes talentos mexicanos, incluyendo a Paola Espinosa, Rommel Pacheco, y Laura Sánchez. Su enfoque meticuloso en la elección y formación de sus pupilos ha elevado el nivel de los clavados en el país, permitiendo brillar en competencias internacionales.

Bajo la guía de Ma Jin, México ha acumulado cerca de 260 medallas en eventos de alto nivel, como los Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Panamericanos. Un punto culminante de su carrera fue en los Panamericanos de 2011, donde Paola Espinosa y sus compañeros ganaron las ocho medallas de oro en juego. En los Olímpicos de Beijing 2008, Espinosa y Tatiana Ortiz lograron el bronce en los saltos sincronizados de 10 metros, mientras que en Londres 2012, Espinosa junto a Alejandra Orozco obtuvieron la plata en la misma prueba. Además, Rommel Pacheco, quien fue entrenado por Ma desde los 16 años, ganó el oro en la Copa del Mundo de Río de Janeiro 2016, consolidando aún más el prestigio de Ma como entrenadora de élite.

En los Olímpicos 2024, el éxito de Ma Jin continuó cuando su pupilo Osmar Olvera ganó una medalla de bronce y plata junto con su compañero Juan Celaya, sumando otro logro a su impresionante lista de éxitos. Pero este logro no ha pasado desapercibido a nivel internacional. Ma Jin ha recibido una oferta sustancial de USA Diving para entrenar a su equipo de cara a los Olímpicos de Los Ángeles 2028. Con una propuesta de 15 mil dólares mensuales, la entrenadora china podría estar considerando un nuevo capítulo en su carrera, esta vez fuera de México.

Con información de Carlos Ponce de León, ante esta situación, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ya está al tanto y se encuentra trabajando en una oferta que retenga a Ma Jin en el país. 

Su permanencia es vital para continuar con el desarrollo y éxito del equipo de clavados mexicano en futuras competencias internacionales. La posible partida de Ma Jin representa no solo la pérdida de una entrenadora excepcional, sino también una gran amenaza al legado deportivo que ella ha construido en México.