La iglesia católica en México llamó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a construir una reconciliación para superar conflictos que crean división en el país y alcanzar la paz social.
«Hacemos un llamado a nuestra presidenta electa, a su grupo de trabajo, y a todos los políticos electos que pronto tomarán posesión, a impulsar durante este periodo de transición el camino para construir una reconciliación con bases sólidas», señaló la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario Desde la fe publicado este domingo.
«Que ayude a superar los conflictos que nos dividen, fortalecer la unidad nacional y abrir las puertas al diálogo y la escucha mutua. Estamos convencidos que así podremos alcanzar la paz social», añadió.
También señaló que «cuando hablamos de reconciliación no nos referimos a una paz frágil, mucho menos a un abrazo impuesto o a un compromiso que solo busca tener contentos a grupos que piensan diferente» (porque) una reconciliación «que tenga estas bases individualistas y con intereses parciales corre el riesgo de romperse rápidamente».
Aclara que el camino a la reconciliación «no significa decidir por el otro, y tampoco encasillar a todos en esquemas preestablecidos; no es una lucha de buenos contra malos o un enfrentamiento de ideologías. Significa aprender a caminar juntos».
La Arquidiócesis de México insistió: «cuando hablamos de reconciliación nos referimos a reconciliarnos con los hechos que nos han dolido, que han causado sufrimiento, con la memoria herida y las injusticias sufridas».