De cara a la gente como ella lo ha venido destacando en las últimas semanas, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, continuó con lo que ella llama la “transición histórica” este sábado en el estado de Jalisco.
Ahí acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la presentación del “Plan de Justicia para la reparación integral de los daños de los pueblos campesinos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo”.
La próxima mandataria destacó que si bien antes se tenía olvidados a los mexicanos más vulnerables, ahora, desde el inicio de la Cuarta Transformación se ha venido construyendo un país más inclusivo y todo el desarrollo de los últimos seis años ha venido siempre de la mano, con la idea de beneficiar primero a los que menos tienen, como los pueblos originarios del país.
Sheinbaum Pardo recordó que durante el inicio de su próxima administración dará nacimiento a tres nuevos programas sociales: el apoyo a las mujeres de 60 a 65 años, la educación universal que contempla becas para todos los estudiantes de escuelas públicas y el complemento a la pensión para los adultos mayores, que en esencia contempla llevar la salud a todos los hogares de México, “casa por casa”.
La presidenta electa que recibió su constancia que la acredita con este cargo apenas esta semana, les recordó a los jaliscienses que su gobierno seguirá impulsando el desarrollo de la infraestructura ferroviaria en el país y que eso contempla también precisamente el regreso de los trenes para la ciudad de Guadalajara.
Finalmente, Sheinbaum Pardo decidió reconocer a Beatriz Gutiérrez Müeller, presente en el evento, por recuperar en los últimos años la memoria histórica del país, por darle un reconocimiento a los pueblos originarios y por promover la lectura en toda la nación.