Saltar al contenido principal

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la propuesta que sugirieron Brasil y Colombia de repetir las elecciones en el país ante la crisis generada en el país luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamó ganador de los comicios del 28 de julio sin mostrar los resultados desglosados por centro de votación, y destacó que los conflictos que hay en Venezuela se deben resolver entre los venezolanos con sus instituciones y su ley.


«Yo no practico la diplomacia de micrófono», apuntó Maduro ante los medios de comunicación. 

«Venezuela tiene un cronograma electoral, Venezuela tiene instituciones un Poder Electoral y un Poder Judicial, la última palabra la tienen los poderes públicos de Venezuela», afirmó, agregando que él no se mete en conflictos de otros países, como la guerrilla en Colombia.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, había sugerido unas «nuevas elecciones libres» en una publicación en redes sociales, lo mismo que su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, durante un evento político. 

Sin embargo, Maduro destacó que tiene comunicación constante con Petro y que, aunque han reconstruido las relaciones entre ambos países, no emitiría opiniones sobre lo que Colombia debería hacer, ni publicaría un consejo en redes sociales.

Por su parte, la líder opositora venezolana, María Corina Machado, tampoco aceptó realizar nuevas elecciones, ya que el pueblo venezolano ya votó, incluso «bajo las reglas de la tiranía».