El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, respondió al reclamo del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la falta de información referente al operativo que derivó en la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, dijo que este último se habría entregado de manera voluntaria ante autoridades estadunidenses en el aeropuerto de Doña Ana, en Nuevo México.
En un mensaje público, Salazar dijo que sin la colaboración de México no se habría podido llevar a cabo, y que desde el martes pasado él personalmente se trasladó a El Paso con agentes de la Fiscalía General de la República para ver la evidencia y ofrecer una explicación.
Rechazó tajantemente que el gobierno de Estados Unidos hubiera invertido recursos en la detención, que hubiera violado la soberanía con agentes estadunidenses en México, y que el piloto de la aeronave fuera empleado de los Estados Unidos.
“Joaquín Guzmán voluntariamente se entregó y, segundo, la evidencia que vimos cuando llegó él a Santa Teresa a Nuevo México es que a “El Mayo” lo habían llevado contra su voluntad; tercero, y quiero que lo entiendan claramente, no hubo recursos de los Estados Unidos en la operación. Esta era operación entre los carteles donde uno se entregó al otro”, puntualizó.
“Va llegando a Nuevo México, nosotros sorprendidos cuando esto pasó y es al momento que los supimos, estuvimos en contacto de inmediato con nuestros amigos y colegas en el gobierno mexicano, en ese mismo día, en esas mismas horas”, declaró el embajador.
Agregó que a la Fiscalía se le han presentado elementos para que ellos hagan su investigación.
Consultado sobre la supuesta liberación de Ovidio Guzmán El Ratón, Salazar dijo que sigue detenido y bajo proceso.
Finalmente, consideró que esta detención es “una victoria grande para México y para Estado Unidos”.