Saltar al contenido principal

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) bajó su tasa de interés de referencia a 10.75 por ciento desde 11 por ciento durante su quinta reunión de política monetaria, en un escenario mixto por parte de los analistas y pese al dato de inflación que se aceleró en julio pasado.

«La Junta de Gobierno del Banco de México decidió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10.75 por ciento, con efectos a partir del 9 de agosto de 2024», manifestó en un comunicado.

De acuerdo el Banxico, si bien se observa un alza para la inflación en el corto plazo, aún persiste el escenario de que ésta converja a la meta de 3 por ciento en el cuarto trimestre de 2025.

Entre los riesgos que plantea el banco central y que pudieran provocar una mayor alza en la inflación se encuentran:

La persistencia de la inflación subyacente.

Una mayor depreciación cambiaria

Mayores presiones de costos.

Afectaciones climáticas.

Escalamiento de conflictos geopolíticos. 

En tanto, los factores que empujarían a la baja la inflación son:

Una actividad económica menor a la anticipada.

Un menor traspaso de algunas presiones de costos.

Que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado. 

La decisión del Banxico sobre la baja de tasas estuvo respaldada por Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez y Omar Mejía Castelazo.