Saltar al contenido principal

El presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Elvis Amoroso, entregó las actas de escrutinio de las elecciones presidenciales del 28 de julio al Tribunal Supremo de Justicia, que hará una revisión del resultado por el que Nicolás Maduro se proclamó ganador.

De acuerdo con la presidenta del tribunal, Caryslia Rodríguez, se entregaron las actas de escrutinio de las mesas de votación, el acta de adjudicación y el acta de proclamación. El proceso de peritaje podría tardar hasta 15 días.

También se citaron a los candidatos presidenciales, entre ellos al candidato de la oposición, Edmundo González, así como a representantes de los partidos políticos para que entreguen todos los “instrumentos electorales” que tengan y para que respondan a un interrogatorio.

La máxima representante del Tribunal Supremo de Justicia, advirtió que la falta a las citaciones tendrá consecuencias previstas en el ordenamiento jurídico nacional.

Asimismo, solicitó “todos los elementos” que prueben “el ataque cibernético denunciado contra el sistema informático” de la institución, que representó un “impedimento a la oportuna transmisión de los resultados electorales”, reza la sentencia.

Con el conteo del 96.87 % de las actas transmitidas, según el balance presentado el viernes por el CNE, Maduro fue reelegido con el 51.95 % de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43.18 %.

Sin embargo, la oposición publicó en una página web “el 81 %” de las actas electorales que demuestran, según el antichavismo, que su candidato ganó los comicios por amplio margen.