La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, prometió que durante su administración no olvidará las periferias de la capital del país, ni a los pueblos y barrios originarios.
Este jueves Brugada comenzó su gira de agradecimiento después de su triunfo en las elecciones del 2 de junio, lo hizo en la alcaldía Milpa Alta y hoy en Cuajimalpa, desde donde afirmó que no quiere que su gobierno sea desigual y haya territorios divididos “con muros invisibles”.
“La Ciudad de México cumplió su deber histórico de no permitir retroceder, así que inicia la etapa de la construcción de la ciudad de las utopías, de la ciudad de los sueños hechos realidad, de la ciudad que no olvida las periferias, de la ciudad que quiere que los pueblos originarios de Cuajimalpa tengan todos los servicios y tengan lo mejor”, destacó.
En tanto Brugada Molina anunció la creación de la Secretaría de Atención Ciudadana, que dará atención a las inquietudes de la ciudadanía de la CDMX.
“Con anuencia, con permiso, con decisión del gobierno del Congreso de la Ciudad, estaremos solicitando la construcción de una Secretaría de Atención Ciudadana en la Ciudad de México, debe ser prioridad, para resolverle al pueblo los problemas, atención ciudadana, para estar cerca de donde están los problemas, atención ciudadana porque somos un gobierno que quiere resolver los problemas que no se han resuelto y que ahora va profundizar en la solución”, explicó.
Además, afirmó que va a “descentralizar” las dependencias de gobierno, para que cada alcaldía pueda tener atención de manera local.
Clara Brugada sostuvo que los jóvenes serán prioridad en su gobierno, el cual dijo, también será feminista y priorizando necesidades de la población como movilidad y la falta de agua.