El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, inauguró el Foro de Análisis “Vivienda y Rentas en la Ciudad de México”, cuyo objetivo, destacó en sus redes sociales, “es generar propuestas para poner un alto al encarecimiento del alquiler, que se exacerbó entre 2012 y 2018, así como construir un futuro en el que la vivienda digna y accesible sea una realidad para todas las familias”.
De acuerdo con Batres, el alza en las rentas se debe a la subida del costo de la vivienda nueva, así como reformas al Código Civil de la ciudad hechas durante la administración anterior en las cuales se eliminó el registro de contratos de arrendamiento y se permitió aumento del 10% anual de la renta.
“Lo cual quiere decir que han podido aumentar cada año al doble del índice inflacionario promedio de la misma etapa”, resaltó.
Entre las acciones que el jefe de gobierno propuso destacan aumentar el ritmo de construcción de vivienda social y popular; incrementar la construcción de vivienda pública para renta a bajo costo; frenar la corrupción inmobiliaria y establecer límites y porcentajes permitidos para el aumento de renta.
A este espacio fueron convocados representantes de la academia, el sector inmobiliario, la ciudadanía, los movimientos urbano populares y el sector público, quienes participarán en 5 mesas.